Comedia y conciertos
Este fin de semana se podrán disfrutar tres eventos: la comedia “Tania en Cinco Movimientos”, el concierto de la agrupación venezolana Bolívar Brass Trío y el recital de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar con invitado especial.
Este fin de semana se podrán disfrutar tres eventos: la comedia “Tania en Cinco Movimientos”, el concierto de la agrupación venezolana Bolívar Brass Trío y el recital de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar con invitado especial.
Otra vez Tania
La actriz adaptó el guión a una puesta en escena que comenta temas de la actualidad venezolana. Sarabia – conocida por sus papeles en las telenovelas “La hija de Juana Crespo” (1977), “Cosita Rica” (2003), entre otras – entretendrá al público con anécdotas emocionantes, compartiendo el escenario con el actor invitado Carlitos Jorgez, en este montaje dirigido por Daniel Dannery.
Horarios: sábados a las 5 pm y domingos a las 4 pm.
Para más información, consulte www.centroculturalbod.com y @cculturalBOD en Twitter.Un trío singular
El domingo 17 de noviembre a las 11 am la agrupación musical venezolana Bolívar Brass Trío ofrecerá un concierto en los espacios del Trasnocho Cultural, entonando composicionesde tango, bossa nova y música clásica.
El programa incluye piezas de música clásica y medleys que varían desde el bossa nova hasta el tango, interpretando temas de Aldemaro Romero, Franz Liszt, Tom Jobim, Steven Verhelst, Carlos Gardel, Gerardo Matos Rodriguez, Ángel Villoldo y Astor Piazzolla.
Queiroz Publicidad se encarga de producir este espectáculo bajo la dirección del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Para más información, ingrese a los portales www.trasnochocultural.com, venezuela.ticketmundo.com, y a las cuentas @publiqueiroz y @trasnochocult.
Orquesta nacional con director francés
El domingo 17 de noviembre, a las 11 am, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar brindará un concierto gratuito siguiendo la batuta del director francés invitado Maxime Pascal en el Centro Nacional de Acción Social por la Música.
Se escucharán temas de los compositores europeos Claude Debussy e Ígor Stravinski bajo la dirección de Maxime Pascal, quien participa gracias a la colaboración d el Conservatorio Itinerante Inocente Carreño (CIIC) y el auspicio de la Hilti Foundation.
El director francés se refirió en una entrevista a los aportes del Maestro José Antonio Abreu en el mundo de la música: “En Europa tenemos una tradición muy antigua y las presentaciones de las orquestas creadas en Venezuela cambiaron nuestra percepción de la forma de hacer música… Este país se ha convertido en un gran río que fluye alrededor del mundo, para darnos un mensaje importante, que revolucionó el concepto de orquesta sinfónica”.
Más información en www.hiltifoundation.org y fundamusical.org.ve.