Productos regulados no se podrán vender por internet

El diputado Claudio Farías dijo que la Ley de Comercio Electrónico busca combatir la especulación

Como si no fuese suficiente, no conseguir los productos de primera necesidad o regulados en los diferentes comercios del país, ahora tampoco se pondrán comprar por internet, según Claudio Farías, presidente de la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional.

Para el parlamentario, el comercio electrónico ha sido utilizado para especular con productos de la cesta básica y otros rubros necesarios para la población  “Entre las prohibiciones que están en la ley, se encuentra la venta de productos de primera necesidad y los productos regulados por el Gobierno”, afirmó Farías.

El legislador explicó que Venezuela tiene potestad sobre los portales que están en dominio del país; sin embargo, “en el caso de las páginas como Amazon, es imposible que podamos ponerle condiciones, ya que no está en nuestro dominio y no podemos obligarlos a nada. La ley solamente se refiere a las transacciones con bolívares”.

En el instrumento legal, que fue aprobado en primera discusión por el Parlamento, también se establece que las páginas que comercialicen bienes o servicios deberán inscribirse en el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (Rupdae), además, deben poseer la facturación electrónica.

Artículos relacionados: