Para el FMI contracción de la economía venezolana llegará a 10%
Brasil es el otro país que afectará negativamente las perspectivas regionales de Latinoamérica
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé este martes una contracción de la economía en Venezuela este año que alcanzará el 10%. Brasil será otra nación con decrecimiento, en su caso cerca de 3%, de acuerdo con el organismo.
En el informe “Perspectivas Económicas Globales”, presentado en Lima durante el inicio de la Asamblea Anual conjunta del FMI y el Banco Mundial, el fondo remarca que Latinoamérica continúa en ralentización.
El cálculo apunta a una caída del producto interno bruto de la región en 0,3%, debido a la baja de los precios de las materias primas y el lastre que constituyen las economías de Brasil y Venezuela, indica el FMI.
El pronóstico que hace el FMI para Latinoamérica y el Caribe supone una revisión a la baja de 8 décimas respecto a la cifra que el organismo calculaba para la región tres meses antes, y 1,2 puntos si se compara con lo que preveía en abril.
El crecimiento de Chile y Perú se ralentiza hasta 2,3% y 2,4% respectivamente, por la debilidad de los precios de los metales. Colombia, con una proyección de incremento de la actividad de 2,5% para este año, se ve afectada por la caída del precio del petróleo.
Para 2016, el Fondo prevé una recuperación de hasta 0,8 %, cifra 0,9 puntos inferior a la previsión de julio y 1,2 puntos menor que la de abril.