Ni por web
El director de CONATEL, Andrés Eloy Méndez, en entrevista en VTV afirmó que la señal de CNN en español también estará bloqueada en Internet.No obstante Méndez dijo que a diferencia de lo que la opinión pública entiende, este bloqueo y el sacar la señal de este canal de las cableras no es en ningún caso “censura”. Ante tan interesante argumento PRODUCTO testeó la opinión de algunos comunicadores sobre el tema y esto fue lo que contestaron
El director de CONATEL, Andrés Eloy Méndez, en entrevista en VTV afirmó que la señal de CNN en español también estará bloqueada en Internet. No obstante Méndez dijo que a diferencia de lo que la opinión pública entiende, este bloqueo y el sacar la señal de este canal de las cableras no es en ningún caso “censura”. Ante tan interesante argumento PRODUCTO testeó la opinión de algunos comunicadores sobre el tema y esto fue lo que contestaron
Perla Crespo-Izaguirre/@perlaccs
Si los venezolanos quedaron atónitos cuando el pasado miércoles salió de las grillas de las cable operadoras la señal de CNN en Español, sin duda, hoy debieron quedar perplejos al escuchar al director de CONATEL, Andrés Eloy Méndez decir que también bloquearían a este canal internacional en Internet. La noticia que causó revuelo, la dio a conocer durante una entrevista en VTV.
Durante la misma, Méndez afirmó que están “todas las coordinaciones de la gerencia de operaciones y seguimiento regulatorio coordinando con todos los prestadores de servicios de Internet para hacer los respectivos bloqueos y cumplir con la providencia de la comisión”.
No obstante, lo que más ha llamado la atención del caso es que el presidente de CONATEL, al tiempo de anunciar dicho bloqueo, haya afirmado que “CNN no ha sido ni será jamás censurado”, aduciendo además que “el tema obedece al principio de responsabilidad ulterior, al cual somos -como país- suscriptores debido al convenio o pacto de San José de Costa Rica, donde todo el mundo está obligado a responder posteriormente por lo que expresa”. Asimismo, Méndez dijo que “están todas las coordinaciones de gerencia de operaciones y seguimiento regulatorio coordinando con todos los prestadores de servicios de internet para hacer los respectivos bloqueos y cumplir con la providencia de la comisión”. (ver entrevista de VTV)
¿Qué dicen la gente del medio?


Otro comunicador de larga trayectoria medios, Jesús Rivero Bertorelli, quien actualmente se desempeña como coordinador de radio de ElPitazo.com, proyecto del cual es cofundador, manifestó que la salida y bloqueo de CNN en Español no es más que otro paso que da el régimen en su continuado y bien orquestado ataque al derecho universal que tienen los venezolanos a 

Norberto Mazza, quien recientemente volvió a los medios, a través de Reina 97.5 FM, tras una 

Sobre el tema, Vladimir Villegas, conductor del espacio “Vladimir a la una” que 



Evidentemente, son muchas las preguntas que quedan en el aire. Sin embargo, se pudiera empezar por tres muy sencillas. La primera, ¿qué va a pasar con los anunciantes venezolanos que invirtieron en los programas de ese canal?; la segunda, ¿cuál es el concepto que CONATEL maneja sobre la censura? y la tercera, y ahora ¿quién podrá informarnos?


