American Airlines pone a venezolano a cargo de Colombia, Ecuador, Guyana y Venezuela

Omar Nottaro, gerente general en Venezuela desde 2002, ahora residirá en Colombia y tendrá a su cargo las operaciones de 63 vuelos semanales en Colombia y los itinerarios de Quito, Guayaquil, Caracas y Maracaibo, aparte de Georgetown, que abre este diciembre. Su capacidad para trabajar en entornos complejos reforzaron su posición en la empresa

American Airlines designó al veterano ejecutivo del sector aeronáutico, Omar Nottaro, como nuevo Director General de las operaciones de la empresa en Colombia, Ecuador, Guyana y Venezuela, después de haber cumplido una larga gestión como gerente general en Caracas y sorteado con éxito las dificultades de una etapa muy compleja para la industria y el país.

Nottaro residirá ahora en Bogotá. Este ejecutivo es gresado de la Facultad de Derecho de la Universidad "Santa María" y obtuvo un Master en Administración de Negocios y Ciencias Profesionales en la Universidad de Miami.

“Su experiencia en la industria de la aviación, así como las habilidades de liderazgo con las que cuenta Omar, nos ayudarán a mantener y reforzar la gran labor que realizó José Maria Giraldo”, comentó Jim Butler, Vicepresidente Senior de American Airlines para Internacional y Carga.

"Estoy muy entusiasmado con este nuevo cargo y  espero pronto conocer no solo las operaciones, sino también a los equipos en Colombia y Ecuador al igual que seguir trabajando con tantos compañeros en Venezuela”, dijo Nottaro", dijo Nottaro, citado en un reporte de American Airlines.

En su nuevo cargo, será responsable por las operaciones en seis destinos en Colombia: Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena, Medellín y, a partir de diciembre próximo, Pereira, con  63 vuelos semanales; así mismo también estará a cargo de las operaciones en Guayaquil y Quito en Ecuador; y Caracas y Maracaibo en Venezuela. Pronto se agregará un destino más con la apertura de Georgetown, Guyana en diciembre.

Debido a la creciente actividad petrolera que se está desarrollando en Guyana, este vuelo es considerado estratégico para el segmento de viajeros de negocios, uno de los puntos fuertes de American en América Latina.

El desempeño de Nottaro ha sido clave para el desarrollo y fortalecimiento de las relaciones gubernamentales para American Airlines en Venezuela, y, al parecer, este es un punto clave que explica este ascenso, ya que el venezolano es uno de los mercados más regulados y complejos de la región, aparte de que las líneas aéreas deben sortear los problemas que les genera el control de cambio, vigente desde 2003.

Nottaro ha defendido la permanencia de la línea aérea estadounidense en el mercado venezolano, a pesar de la salida de otros importantes competidores extranjeros del sector, y ha logrado mantener el posicionamiento de marca de American Airlines como la preferida del sector. Aunque las operaciones se han reducido por imperativo de la realidad del mercado, este ejecutivo ha insistido en valorar el potencial de recuperación de este mercado.

Este gerente trabaja en AmericanAirlines desde 1991 cuando ingresó como agente de servicio al cliente y posteriormente colaboró en las áreas de ventas y operaciones hasta convertirse en el 2002 en Gerente General para Venezuela.

 

 

Artículos relacionados: