Las marcas del racismo
Tras 130 años haciendo panquecas y jarabes de maple, Aunt Jemima es despedida por Quaker. También caen el tío Ben de la empresa Mars Inc. y el chef Rastus de la crema de trigo de B&G Foods, el primero con 74 años en las cajas de arroz y el segundo con 127 años sirviendo atol. Todo a consecuencia de las protestas anti raciales en Estados Unidos.
Tras 130 años haciendo panquecas y jarabes de maple, Aunt Jemima es despedida por Quaker. También caen el tío Ben de la empresa Mars Inc. y el chef Rastus de la crema de trigo de B&G Foods, el primero con 74 años en las cajas de arroz y el segundo con 127 años sirviendo atol. Todo a consecuencia de las protestas anti raciales en Estados Unidos.
Quaker Oats, perteneciente a PepsiCo, y dueña de la marca de jarabe de arce y mezclas para panqueques Aunt Jemima, anunció que cambiará el logo e imagen de estos productos: una mujer afroamericana representativa de la vieja servidumbre esclava del sur de los Estados Unidos.
La centenaria marca fue blanco de críticas en redes sociales e incluso llamados a boicot, como consecuencia de las protestas contra el racismo por el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis.
Aún no se ha dado a conocer la nueva imagen, pero está previsto que se revele en el cuarto trimestre de este año. PepsiCo también dio a conocer que Aunt Jemima donará 5 millones de dólares en el término de cinco años para brindar apoyo a la comunidad afroamericana de Estados Unidos.
El presidente y CEO de PepsiCo, Ramón Laguarta, señaló que el siguiente paso de la empresa por la igualdad racial incluye un conjunto de iniciativas por más de 400 millones de dólares durante cinco años para elevar las comunidades negras y aumentar su representación de en la empresa.
PepsiCo generó más de 67 mil millones de dólares en ingresos netos en 2019, impulsados por una cartera complementaria de alimentos y bebidas que incluye Frito-Lay, Gatorade, Pepsi-Cola, Quaker y Tropicana.
Mars Inc. también despedirá a su tío
Luego de la decisión de PepsiCo, otro fabricante global de productos alimenticios, Mars Inc., con sede en McLean, anunció que está “evaluando todas las posibilidades” para cambiar la marca en sus productos de arroz Uncle Ben, cuya imagen desde 1946 es la de un hombre negro.
Los términos “tío” y “tía” se utilizaron por muchos años como una especie de “título de cortesía” para dirigirse a los esclavos ya mayores que trabajaban en las casas de los blancos norteamericanos del sur.
“Como marca global, sabemos que tenemos la responsabilidad de tomar una posición para ayudar a poner fin a los prejuicios e injusticias raciales”, dijo Mars Inc. en un comunicado. “Mientras escuchamos las voces de los consumidores, especialmente en la comunidad negra, y las voces de nuestros asociados en todo el mundo, reconocemos que ahora es el momento adecuado para evolucionar la marca Uncle Ben, incluida su identidad visual”.
Mars, que reportó 18 mil millones de dólares en ingresos en 2019, no dio detalles o cronograma para el cambio de nombre.
“El racismo no tiene lugar en la sociedad”, agregó Mars. “Nos solidarizamos con la comunidad negra, nuestros asociados y nuestros socios en la lucha por la justicia social. Sabemos que para hacer el cambio sistémico necesario, va a requerir un esfuerzo colectivo de todos nosotros: individuos, comunidades y organizaciones de todos los tamaños en todo el mundo”.
Adiós Rastus
Y otro que tiene sus días contados es el chef Rastus de Cream of Wheat, la marca más popular de cereales calientes en los Estados Unidos, inicialmente de Kraft Foods Global y adquirida por B&G Foods en 2007 por aproximadamente 200 millones de dólares. B&G ya anunció que está repensando el mensaje que envían a sus clientes con el embalaje adornado durante décadas con la figura de un chef negro.
En concreto, el fabricante se refiere a los dibujos animados de la imagen de la sonrisa de su chef afroamericano que actualmente adorna sus paquetes. Según El New York Times esta caricatura, cuyo nombre es Rastus, “es un estereotipo racial de los espectáculos de blackface hechos por los juglares de la época, un término peyorativo para los hombres negros”.
El personaje de Rastus había sido representado por sus creadores como un cocinero que apenas sabía leer y escribir. Rastus también es un término despectivo asociado tradicionalmente con los afroamericanos en los Estados Unidos. No en vano, B&G Foods ya había sido presionada públicamente durante años para hacer cambios en su marca, presiones que aumentaron con los acontecimientos posteriores a la muerte de George Floyd.