IATA: urge arreglo entre Venezuela y Panamá
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), solicitó a las autoridades de aviación de Panamá y Venezuela la urgente reactivación de los vuelos entre ambos países, interrumpidos desde el pasado 13 de diciembre.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), solicitó a las autoridades de aviación de Panamá y Venezuela la urgente reactivación de los vuelos entre ambos países, interrumpidos desde el pasado 13 de diciembre.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA, solicitó a las autoridades aeronáuticas de Panamá y Venezuela el restablecimiento urgente de la conectividad aérea entre ambos países, interrumpida el pasado 13 de diciembre.
La IATA, que representa alrededor de 290 líneas aéreas (82% del tráfico aéreo global), expone la difícil situación en la que se encuentran los pasajeros connacionales, varados en diferentes puntos geográficos del mapa y para quienes la opción de viajar vía Panamá, representaba una tabla de salvación a la hora de volver al país.
La Asociación ha estado trabajando en conjunto con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de garantizar el cumplimiento y aplicación de las normas de bioseguridad para un correcto funcionamiento de las actividades aéreas. En el comunicado queda manifiesta la intención de “ayudar a aplicar medidas alineadas a nivel mundial que permitan la reapertura del corredor aéreo entre Panamá y Venezuela", acota el ejecutivo regional.
Esta solicitud de la IATA se da luego de la suspensión de vuelos por parte de la autoridad aeronáutica civil panameña, en respuesta de reciprocidad por la cancelación que hicieran las autoridades venezolanas “sin aviso previo y sin justificación”, según Panamá. Lea también Panamá solicita trato justo e igualitario para Copa Airlines
Entre tanto los pasajeros son los más afectados por esta tortura aérea a la que son sometidos desde el mes de noviembre, cuando se reactivaron y luego volvieron a cerrarse algunas rutas internacionales desde y hacia Venezuela.