El Hard Rock deja de sonar en Caracas
El legendario lugar del rock con presencia en unos 76 países, cerró sus puertas en Caracas. Sin bulla, su icónica guitarra fue bajada este viernes del pedestal en el Sambil, donde había permanecido por 15 años como emblema de la cultura urbana capitalina.
El legendario lugar del rock con presencia en unos 76 países, cerró sus puertas en Caracas. Sin bulla, su icónica guitarra fue bajada este viernes del pedestal en el Sambil, donde había permanecido por 15 años como emblema de la cultura urbana capitalina.
Después de cesar operaciones recientemente en Bogotá y Medellín, ahora el Hard Rock Café silencia también su emblemática guitarra en Caracas, a donde había llegado en 2005. El local, que era un punto de referencia para la movida musical metropolitana, estaba ubicado en el nivel Diversión del Sambil, y contaba con más de 300 artículos de colección que atrapaban la atención de los comensales -incluso más que la propia gastronomía- y entre los que pudieron apreciarse a lo largo de estos 15 años objetos como una guitarra y una chaqueta de The Edge, el guitarrista de la banda U2; un par de medias panties que Madonna usó en su gira “Whos that Girl” en 1987; una chaqueta de Elton John y un vestido de Gloria Estefan, utilizado por la cantante en 1996, entre otras piezas de memorabilia. El local fue escenario de artistas internacionales e innumerables talentos nacionales.
La situación no es nueva para la cadena del rock pesado. El pasado 31 de julio también cerró su local en el Paseo de la Castellana de Madrid y ahora remata en Caracas. En Venezuela mantiene el establecimiento de Margarita, abierto en el Sambil de la isla en 2006 y aún promocionado a través del sitio web corporativo de Hard Rock Café, de donde ya fue dado de baja la ubicación de Caracas.
Un lugar con historia
Hard Rock Café fue fundada por los norteamericanos Peter Morton e Isaac Tigrett en Londres en 1971. El tema de las colecciones comenzó en 1979 cuando uno de sus visitantes más asiduos, Eric Clapton, donó su guitarra Red Fender Lead II. Al gesto le siguieron otras personalidades como Pete Townshend de la banda The Who. Desde entonces las donaciones le han permitido al Hard Rock reunir la mayor colección de objetos de culto del rock en todo el mundo.
En 2007 la Tribu Seminole de Florida adquirió la marca Hard Rock y comenzó el proceso de expansión de la firma, llevándola a más de 75 países en los cinco continentes. Adicionalmente, la franquicia ha abierto hoteles y casinos, como el Hard Rock Hotel & Casino de Las Vegas y en 2008 abrió el parque temático Hard Rock Park, en Carolina del Sur.