CÓCTEL 17/04/17
SeaWorld que abrirá nuevo parque en 2018 de temática selvática; Fuller que amplia su catalogo de servicios; Apple que consiguió el permiso para probar sus vehículos autónomos en California y la 2da edición de “Historias que Inspiran”, son algunas de las noticias que no debe perderse de esta semana.
En Infinity Falls, SeaWorld dejó que sus diseñadores buscaran la inspiración en los bosques tropicales de Sudamérica y los ríos que fluyen dentro para asombrar a sus visitantes. Y es que, no solo será una muy alta montaña rusa más, sino que también sumergirá a sus visitantes en el fondo de un bosque tropical y le permitirá que se adentre en la adrenalina del viaje por rápidos con aguas clase IV y V. Y por si fuera poco, un ascensor vertical único de 9 metros de altura elevará cada balsa para una caída dramática de 12 metros en dirección al río.
Este parque que es garante de una de las colecciones de animales más extensas a nivel mundial, estrenará Infinity Falls en el verano del año 2018.
La empresa que ya cuenta 83 años, además de dedicarse a la manufactura y comercialización de productos 100% hechos en Venezuela, se introdujo el área de servicios y, entre 75 y 80% de las empresas de mantenimiento, usan sus productos. Pero su evolución no quedó allí. Fuller se abrió a la creación de canales de comercialización, como ventas institucionales, y tiendas propias, las cuales alcanzan las veintiséis en la actualidad.
Lo más reciente de esta marca es la adición de servicios de control de plagas, impermeabilización, y revestimientos; a lo cual se le ha sumado la creación de productos de consumo masivo, con la línea Fuller Hogar, a la cual llegaron reformulando los productos profesionales para disponer de versiones de uso doméstico.
Además de Apple, otras empresas como Tesla, Intel, Volvo, Ford y BMW también han apostado por el campo de vehículos autónomos. Cada vez son más los fabricantes que se deciden a aventurarse dentro de este sector. En total, ya se se han concedido 29 permisos a empresas que desean probar sus proyectos.
Este concurso, organizado con el apoyo de Endeavor, premia los casos de éxito en materia de negocios electrónicos, recibirá postulaciones hasta el próximo 15 de mayo. La competencia está abierta a todos los usuarios de Mercado Libre, pero también a emprendedores, microempresarios y PYMES que han encontrado en las bondades de Internet las palancas para innovar, crecer y sostenerse en el mercado mejorando la vida de sus trabajadores, consumidores y comunidades. Y al igual que la pasada edición, los ganadores serán los mejores testimonios de emprendedores exitosos y socialmente responsables, que hayan desarrollado sus negocios on-line.
“Historias que Inspiran” es un evento que se originó en Argentina en 2015 y a esta iniciativa se le han ido sumando países como Brasil, México, Colombia, Uruguay y finalmente Venezuela.