Regresa el Festival de Cine Español
A partir del próximo 18 de octubre comienza la XVII edición del FCE de Venezuela que este año contará con 8 películas
A partir del próximo 18 de octubre comienza la XVII edición del FCE de Venezuela que este año contará con 8 películas
Un homenaje al cineasta Vicente Aranda tendrá espacio dentro de la programación
En las salas del Trasnocho Cultural se llevarán a cabo las proyecciones durante una semana
Una muestra de siete títulos entre docuemntal, ficción y biografia componen la convocatoria para apreciar lo mejor de una parte del cine del Cercano Oriente
La compañía de telecomunicaciones con gran presencia a nivel mundial presentará en este evento, siete películas procedentes de España, de diversos géneros, y que han tenido reconocimientos en los Premios Goya y otros galardones internacionales. Desde el 2005 la marca ha impulsado este encuentro cinematográfico, una iniciativa de la Embajada de España, que en esta oportunidad se realizará desde el 20 de octubre hasta el 5 de noviembre, en el Trasnocho cultural de la ciudad capital.
Hoy se estrena la serie sobre El Libertador realizada en coproducción con Caracol Televisión, del poderoso Grupo Santo Domingo. Firmaron un acuerdo por 35 millones de dólares.
El personaje creado por Stan Lee y Steve Ditko a principios de los 60 escaló el billón de dólares en taquilla, pero Sony podría estar arrepentida de no haber comprado los derechos de todos los personajes de Marvel en 1998 por la modesta suma de $ 25 millones
Reinaldo Pulido, empresario del sector turismo y gremialista, ha estado muy activo durante años informando sobre la actividad de los viajes y el turismo a través de artículos, secciones, programas de radio, entre otros. Ahora se lanza con un formato ágil y muy dinámico. Se trata del programa digital “Viajes & Negocios Report”, enfocado en el viajero frecuente de habla hispana, con énfasis en los viajes de negocios.
Iniciando la semana, Zona Lounge tiene un libro y dos películas: “Cartas a Matías, lecciones de vida para mi nieto” que recrea historias propias y ajenas de Ricardo Adrianza; el filme venezolano «Infieles» y el clásico italiano «Cinema Paradiso».
Hasta el 30 de octubre se celebrará la XIX Semana de la Lengua Italiana en Venezuela, con una programación que incluye teatro, música y cine con diversos artistas venezolanos.