Walmart y Oracle unidas por Tik Tok
La gigante comercial Walmart, anunció su participación de 7.5% en el acuerdo entre la tecnológica Oracle y Tik Tok, conformando una alianza accionaria de 20% entre ambas compañías.
La gigante comercial Walmart, anunció su participación de 7.5% en el acuerdo entre la tecnológica Oracle y Tik Tok, conformando una alianza accionaria de 20% entre ambas compañías.
La compañía estadounidense Oracle, finalmente se convierte en proveedor tecnológico de confianza de la red social Tik Tok. Microsoft queda fuera del juego.
El sistema de inteligencia artificial MIA, del banco Mercantil, suma más de un millón de interacciones y 400 mil conversaciones. Ahora agrega cambio y desbloqueo de clave de internet así como reconocimiento del cliente entre sus funcionalidades.
Con una red WiFi mesh se llenan los vacíos de señal y se mejora el rendimiento. Además, se elimina la confusión en la configuración de la red inalámbrica.
En la sexta edición del “Día D”, Alcides León y Edgar Rincón, recibirán a Paola Boccia, de Banesco y a Miguel Lara, de Bancaribe, para dialogar sobre la adaptación tecnológica que está adoptando la banca de cara al nuevo entorno.
Apple dio a conocer las cuatro versiones de la más reciente generación IPhone. Pese a sus innovaciones, la salida al mercado generó polémica entre los usuarios, debido a la eliminación de ciertas características propias de la marca
Movistar Empresas presentó el servicio Internet Negocios, dirigido al sector productivo y con el cual ofrece velocidades de navegación de hasta 10 Mbps, a través de redes con conexión punto multipunto.
Un equipo de investigadores de IBM está creando una base de conocimientos en la nube, para extraer información contenida en patentes y documentos sobre métodos y materiales existentes que ayuden en la captura y transformación del CO2.
Como parte de las novedades que trae el sistema operativo IOS 14 en su última actualización, está un punto de alerta, verde o naranja, que aparece en la pantalla para indicar cuando alguien está escuchando o viendo.
Gracias a una demanda interpuesta por tres creadores de contenido estadounidenses, la prohibición que pesaba sobre la gigante en redes Tik Tok, no entró en efecto ayer jueves 12 de noviembre, como estaba pautado.