Tecnología, Portada

El top 10 de las apps con cédula venezolana

No podemos ser desagradecidos, la profunda crisis venezolana también ha brindado oportunidades de crecimiento y como tenemos que encontrar lo positivo dentro de lo malo –y en eso somos expertos- presentamos 10 aplicaciones móviles que se han desarrollado en el país. Y es que desde un explorador de medicinas con más de 10.000 descargas, pasando por un localizador de móviles perdidos –claro, no resuelve el riesgo de ir a buscarlos- calificado con 4 estrellas en Android, hasta un buscador de taxis con más de 250.000 servicios realizados que ya se extiende por toda Latinoamérica, el futuro de los proyectos mobile sí parecen ser bastante optimistas.

Dime qué datos tienes y te diré cuán poderoso eres

Las redes sociales y los entornos digitales en general han demostrado que la información vale oro. Es por ello que la Unión Europea le ha puesto coto al asunto de la venta de datos y legisla con rigor al respecto. El asunto es tan álgido que en adelante el país o empresa que más datos posee será la que más riqueza o poder ostente. Acá toda una aproximación a todo esto.

El imperio Facebook sigue creciendo en Latinoamérica

Aseguran los expertos que Mark Zuckerberg sigue tras las pisadas de Snapchat y por eso Instagram Direct trata de ser la estocada final. Pero aunque la saga por el dominio del video temporal continúa, la madre de las redes sociales disfruta del incremento de sus anunciantes (25%) en el continente gracias a las PYMES. Ya habrá tiempo para ocuparse del fantasmita.

Luis Freitas le pone «Fire» a las redes sociales con video viral sobre la situación venezolana

Una secuencia de imagen bien editadas, ritmo contagiante y una letra sencilla que describe que puediera ser descrito como un grito de guerra en la era millennial, es como se puede describir al video del venezolano Luis Freitas. Sobre este han surgido muchas especulaciones. Desde que quien canta es Madonna, hasta que es nuevo intento del Imperio para mover a los jóvenes venezolanos. Lo cierto es que, desde su lanzamiento el 1° de agosto, los cometarios (dentro y fuera de YouTube) y los me gustan siguen en ascenso.

Google nombra venezolana como directora en México

Graduada en la Universidad Católica Andrés Bello como Ingeniero Industrial, y tras ocupado importantes cargos en Twitter y J.Walter Thompson, María Teresa Arnal quien se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo, le tocará mejorar la atención 65 millones de internautas que se conectan al buscador desde ese país.

Personajes destacados en este 2021

MULTIMEDIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip.

CREATIVIDAD

HISTORIAS