No es la primera ni será la última: Goodyear saca a Venezuela de sus cuentas
Otras marcas y empresas como Oreo, Pepsico, Colgate-Palmolive también decidieron no tomar en cuenta al país dentro de sus cálculos
Otras marcas y empresas como Oreo, Pepsico, Colgate-Palmolive también decidieron no tomar en cuenta al país dentro de sus cálculos
El gremio presentó una propuesta alternativa a la del Ministerio de Energía Eléctrica, en la cual los centros comerciales podrían trabajar en horario corrido desde las 12 m hasta las 7 p.m., lo que permitiría ahorrar 2.660 MW hora
Este es el segundo convenio entre la filial venezolana de la compañía multinacional agroalimentaria muy importante en el mundo. El anterior le permitió potenciar su producción y exportar, y significó para el país un ahorro de más de $15 millones; éste convenio le permitirá capacitar al personal clave para el negocio.
La propuesta de la empresa implica la compra de la cosecha de maíz nacional a un precio justo, lo que permitiría que sus marcas sean 70% más baratas que las harinas tradicionales que hoy se importan
La empresa de televisión por suscripción detenta 54% del mercado nacional de TV paga. Está en preventa y el embargo que sufre ahora no afectará sus operaciones. El litigio que provocó la medida judicial tiene un año en Tribunales.
La política exterior del nuevo presidente de los Estados Unidos es un misterio no solo para Venezuela, sino para toda la comunidad internacional
Facebook, Twitter y hasta Whatapp amanecieron llenos de imágenes que –desde el humor y la tristeza-, hablan de un triunfo que parece sorprender al mundo pero no así a las redes que, semanas atrás, lo habían cantado en algunas de las encuestas
Terremoto político en los Estados Unidos. Y en el mundo. Se desplomaron las bolsas, comenzando por la de Tokio (5%) al afirmarse el triunfo de Donald Trump. También cayó el peso mexicano. Incertidumbre y prudencia son las palabras que definen el nuevo status del Planeta.
Los hombres y las mujeres blancos de la clase media y clase trabajadora, sin distinción de edades, disgustados con la administración Obama y la oferta de Hilary Clinton, se rebelaron y dieron su voto a Donald Trump. Ellos componen 69 % del padrón electoral y 58 % votó por Trump, sumado a 24 % de voto latino y 9% de afroamericano (donde hubo más abstención)
La Asociación de Líneas Aéreas indicó que la empresa podría retomar la ruta en la temporada de vacaciones julio-agosto