De Mc Donald’s a Mc Woman’s por un dia
El famoso restaurante de comida rápida voltea sus arcos dorados para honrar a las mujeres en su día.
El famoso restaurante de comida rápida voltea sus arcos dorados para honrar a las mujeres en su día.
Gracias a una ley hecha antes del boom de Internet, el país del norte pierde hasta $13.000 millones de dólares al año en impuestos. El presidente Trump cree que los retailers del mundo digital también deberían deberían gravar tal como lo hacen sus contraparte físicas.
La institución financiera invirtió en 2017 más 30 millones de dólares en en la modernización y optimización de su plataforma y en 2018 destinará el 65% de su presupuesto al desarrollo de tecnológico. El banco lanzará una campaña destinada a fortalecer uno de sus más exitosos productos: Pago Móvil.
Con más de 15 años de experiencia en campañas digitales, el creativo reportará al VP de Creación, André Marques
Un nuevo Spokesbaby ha sido revelado. La nueva imagen de la marca de productos infantiles Gerber es un tierno bebé con Síndrome de Down, a quien escogieron entre 140.000 niños participantes de todo el mundo. El bebé ganador de 50.000$ marca con su participación un hito en la historia de la prestigiosa marca.
Los diputados Stalin González, Miguel Pizarro y Juan Andrés Mejía aseguran, desde sus respectivas trincheras políticas que la oposición está viva y tomó la decisión política de presentar su estrategia para recuperar al país. El diálogo con el chavismo disidente está sobre la mesa. Será prioridad en 2019 enfrentar el bloqueo comunicacional del gobierno
La consultora Poder y Estrategia presentó un reporte donde queda explícita la paradoja entre la reducción de las importaciones de bienes esenciales y el incremento de exquisiteces gastronómicas y productos de lujo, entre 2013 y 2017. La crisis da para todo.
Maryolga Girán, presidenta de la comisión de asuntos laborales de Conindustria, dijo que la comisión designada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por denuncias de Fedecámaras puede constituirse en un país vecino, si el gobierno no permite el acceso.
Si el pronóstico del organismo multilateral se cumple, Venezuela acumularía cinco años consecutivos de caída económica severa, con muy graves consecuencias sociales. 2018 se perfila como el peor desempeño durante la administración de Nicolás Maduro.
Según el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, 60% de la prensa regional en Venezuela ha dejado de existir. Ya hay estados donde no quedan periódicos locales, como Portuguesa. Crece el riesgo de un verdadero «apagón» informativo en el país, según el capítulo venezolano del Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys).