Portada

La comida rápida es chatarra para los Millenials y Gen-Z

Ingredientes orgánicos de buena calidad y manejo de plagas comprobado. Dispositivos de última generación para cargar los menús, aplicaciones móviles para ordenar los platos, servicio de entregas a domicilio y un lenguaje acorde a las nuevas tendencias son sólo algunas de las exigencias que las cadenas de comida rápida deben adoptar si pretenden sobrevivir a la mutación en los patrones de consumo de sus clientes. El cierre de 80 tiendas en 2018 de la cadena Applebee´s es un indicio que pondrá a las demás cadenas de restaurantes de los Estados Unidos a revisarse.

Adiós iPod

Fueron más de 400 millones de dispositivos que se vendieron durante 16 años y ahora Apple se despide del iPod Nano y Shuffle, pero mantendrá el iPod Touch.

ONU: uno de cada 12 venezolanos ha emigrado huyendo de la crisis

Un nuevo reporte de la Organización de Naciones Unidas certifica que han salido del país 3.000.000 de venezolanos desde 2015. De este total, 1.000.000 se encuentra en Colombia, cuyo gobierno calcula que el país vecino tendrá a 4.000.000 de venezolanos, que representarán un costo estimado de USD 9.000 millones. La ONU advierte que el fenómeno se ha agravado

El gobierno busca fórmulas para lograr mayor control sobre las remesas

El gobierno no solo pone más requisitos a las transferencias desde el exterior, sino que reedita la Operación «Manos de Papel» para perseguir la circulación de «remesas ilegales». El fiscal General designado por la ANC, Tarek William Saab, denunció la existencia de 2.144 casas «de bolsa» en el exterior que trafican con las divisas destinadas a venezolanos.

Zurich Insurance vende su operación en Venezuela

Fuentes del sector seguros indican que otras empresas de capital extranjero están evaluando, también, su permanencia en el mercado. Zurich Seguros asume una pérdida cambiaria de USD 258 millones en un mercado cuyo primaje total del primer semestre fue de poco más de USD 4.000.000 a tasa Dicom.

Asamblea Nacional pronostica inflación superior a 1.000.000% en 2018

Venezuela entra al poco honroso grupo de países que han padecido hiperinflaciones de 12 meses: Hungría en 1923 y 1945, Moldovia en 1992, Austria en 1921, Congo (Zaire) en 1991 y Filipinas en 1944. No obstante, el país aún está lejos del récord mundial que ostenga Nicaragua que padeció 58 meses de hiperinflación entre 1986 y 1991.

Se suicidó Anthony Bourdain a los 61 años

El famoso chef fue descrito en un comunicado de la cadena CNN como un talentoso narrador y escritor que capturó a los televidentes con su especial manera de contar historias. El llamado Elvis de la cocina deja tras de sí legado audiovisual y escrito, además de una gran preocupación el incremento en el índice de suicidios en los Estados Unidos.

Personajes destacados en este 2021

MULTIMEDIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip.

CREATIVIDAD

HISTORIAS