Portada

#BlackoutVzla En medio de la precariedad, las empresas intentan resistir

Los supermercados y abastos funcionan con inventarios muy cortos, mientras que algunos servicios, como restaurantes y hoteles, operan con dificultades por la falta de agua. Las empresas de telecomunicaciones y las líneas aéreas apoyan a sus usuarios, mientras tratan de regresar a una operación normal. El país parece estar saliendo de un cataclismo.

Saqueos generan pérdidas incalculables y cierres de empresas zulianas

Según Fedecámaras Zulia, supermercados, cadenas de farmacias, comida rápida, centros comerciales, empresas lácteas y agrícolas, así como tiendas minoristas fueron pasto de ataques vandálicos que acabaron con locales e inventarios. Solo Empresas Polar registró pérdidas estimadas en más de USD 5 millones. Y de las autoridades, nada.

Neozelandesa Fonterra se va del país y vende Inlaca a Mirona Food

Los términos de la operación no trascendieron, salvo que Fonterra hizo una «revisión de sus activos estratégicos» y decidió vender a la veterana empresa láctea venezolana en medio de una situación compleja. Mirona es una comercializadora de alimentos para la cual América Latina es uno de sus mercados fundamentales.

McCann Colombia lanza campaña para promover inclusión laboral

Junto con el Centro de Rehabilitación Visual Integral (CRAC), McCann Colombia desarrolló videos donde aparecen personas con discapacidad visual como entrevistadores de reclutamiento, con el objetivo de demostrar que los procesos de selección pueden ser menos discriminatorios y libres de prejuicios. Las piezas se pueden ver en TV y redes sociales.

Cargill seguirá en Venezuela, pero sus inversiones van a otros mercados

La procesadora estadounidense de alimentos planea invertir USD 1.000 millones en diferentes mercados de América Latina. Solo en Colombia colocará entre USD 200 y 300 millones. El presidente de Cargill, David MacLennan dijo que no se rendirán en Venezuela, pero obviamente es el único país de la región donde no hay expectativas positivas.

Sudeban exige a la Banca plan urgente para no depender de Visa y Mastercard

El organismo regulatorio dio un plazo de 10 días hábiles, a partir de este viernes 22 de marzo, para que los bancos presenten una estrategia que permita interconectar todos los medios de pago y que su enrutamiento se produzca en el país. Nuevo límite máximo para créditos con tarjeta equivale a 43 salarios mínimos o USD 230.

Entrada de Olé trae competencia importada al mercado de tomates procesados

La importadora brasileña Inversiones Goa amplía su portafolio de productos importados a la categoría de salsas y conservas de tomate con la marca Olé. El mayor competidor emergente es la empresa venezolana Naturalyst. La nueva contendora trae variedad de presentaciones para adaptarse a la capacidad de consumo del mercado.

Personajes destacados en este 2021

MULTIMEDIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip.

CREATIVIDAD

HISTORIAS