Portada

Aprender a emprender

En el país de la mayor crisis económica del mundo, se generan cerca de 2.000.000 de nuevos emprendimientos al año. Según el Centro de Emprendedores del IESA, el 20% de los venezolanos está iniciando un nuevo negocio. Sin embargo, el 30% de estos incipientes negocios, muere antes de alcanzar los tres años de edad, gracias a la falta de información y a las pésimas condiciones económicas del país. A propósito de este fenómeno, Gerson Gómez, entusiasta de esta área y CEO de Hecho en Venezuela Store, le explica a PRODUCTO lo que un novato debe saber, antes de emprender.

Polar informa piratería de sus marcas

La empresa informó a través de un comunicado que ya está en comunicación con el CICPC para denunciar el caso que involucra a Mavesa y Rikesa. En redes sociales circula un video de una fábrica clandestina de ambos productos.

Inversión en medios digitales crece en Latinoamérica

Según eMarketer este año se ha invertido unos 10.01 mil millones de dólares en esta área. Por primera vez, el 52,9% representa la inversión publicitaria en móviles y pronostican que en cuatro años llegará al 77.5%. La empresa de estudios de mercado además asegura que el Mundial de Fútbol mantendrá activos los mercados con mayores dificultades económicas de la región.

El ABC de las Fake News

En tiempos donde las noticias falsas son el pan de cada día y la posverdad se estudia a nivel académico, uno de los periódicos más importantes de España creyó dar un tubazo y publicó una insólita noticia sobre el «nuevo» gabinete del gobierno venezolano.

Zuckerberg sale liso frente al PE

Luego de su comparecencia ante el congreso de los Estados Unidos, de cual salió muy bien parado con sus respuestas, el CEO de Facebook también salvó el pellejo ante la Eurocámara. ¿La razón? Pues porque fue increpado por políticos y no por los expertos en protección de datos. Así que el dueño de la madre de las redes sociales salió bien parado una vez más.

Comunicado oficial de Aserca Airlines

La flota de la aerolínea que llegó a contar con 11 aviones surcando los cielos venezolanos y caribeños durante los últimos 25 años, no volverá a despegar. Aserca cesa sus operaciones en Venezuela y comunica su decisión oficialmente haciendo un recorrido por su extensa historia

¿…Y ASERCA también?

Los cielos venezolanos parecen quedarse sin líneas aéreas. De ser ciertos, los rumores, este sería el segundo cierre en lo que va de año, lo que no solo limitaría cada vez más las conexiones aéreas en el país, sino que dejaría sin empleos a unas 1.500 personas. Un supuesto comunicado, desmentido por la cuenta oficial de Twitter de la empresa con 25 años en el mercado, informa su decisión. ¿Cuál será la verdad? Solo el INAC lo sabe.

CONATEL abre procedimiento a El Nacional Web

Con este sería el segundo proceso que el ente gubernamental emprende contra un medio de comunicación este año. Su foco anterior fue Televen en febrero. El proceso contra la web de uno de los diarios de mayor prestigio en el país aduce que éste emitió mensajes de odio y en los que se desconocen las autoridades legítimamente constituidas. PRODUCTO intentó contactar alguna fuente autorizada de este medio, pero prefirieron guardar silencio.

El encargado de negocios no deshace su maleta

La diplomacia de un país define sus relaciones tanto comerciales como políticas con los otros y se enmarca dentro de un intrincado complejo de acuerdos. En el caso de Venezuela, sus relaciones internacionales han sido manejadas con la delicadeza de un elefante dentro de una cristalería. La cantidad de veces que los encargados de negocios han sido expulsados o cambiados en los últimos años, hace que dentro de sus requerimientos en la hoja de vida se incluya la capacidad de hacer maletas continuamente

Personajes destacados en este 2021

MULTIMEDIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip.

CREATIVIDAD

HISTORIAS