Portada

Snapchat, la nueva piñata de las féminas

La red social del fantasma enfrenta serios problemas. Primero fue Kylie Jenner y ahora Rihanna, y es que parece que no se relaciona muy bien con las princesas de las redes sociales. Pérdidas de más de 500 millones de dólares, estruendosas caídas en la bolsa y una retirada en estampida de los usuarios es el lamentable saldo que ha dejado el que la badgirl haya levantado la voz para pronunciarse sobre un anuncio publicado por la red en el que se hace apología de la violencia doméstica. Este 2018, las mujeres llegaron pisando fuerte.

Cuando las redes sociales se convierten en una letrina

En las cuentas personales de los entornos sociales aplica el principio de autonomía. Nadie tiene el derecho de auditar lo que cada quien publique en ellas y la censura en estos tiempos es, a todas luces, deleznable. Sin embargo, cuando se es una figura pública, la forma y fondo de las publicaciones pueden generar caos, y en muchos casos, esa es la idea. Un estruendoso galimatías recientemente protagonizado por ex misses, animadoras y periodistas venezolanas en el que se han recabado más de 2.000 menciones en twitter y más de 40.000 en Instagram, nos hace reflexionar sobre la calidad del contenido preferido por la mayoría de los lectores de las redes.

Burguer King y su apetitosa forma de hacer el bien

Nunca se debe desaprovechar la oportunidad de hacer el bien, así como tampoco se puede desaprovechar la oportunidad de llamar la atención de los consumidores con un genial comercial. La cadena de comida rápida aprovechó la ocasión del Día del Buen Samaritano para premiar a sus clientes, incentivar una buena conducta y hacerse notar en las redes. Todo un hit que se apalancó en un comercial de 1 minuto lanzado este 13 de marzo.

El Mea Culpa de National Geographic

La revista de ciencias más importante del mundo cuya primera publicación se imprimió en 1888, admitió que tuvo una óptica racista que hasta 1970 y trató a las personas de color y a las minorías raciales como especímenes salvajes e incivilizados. Los 30 millones de lectores de este magazine podrán encontrar en su publicación correspondiente al mes de abril de 2018, una disculpa al respecto y todo un número dedicado a la raza, la discriminación y los avances de la ciencia sobre el espinoso tema. Al parecer, la confesión de la directora general, pretende captar la atención de más lectores y demostrar que están abiertos a la inclusión de las minorías. El tiempo dirá si la confesión va más allá de una estrategia publicitaria

Las 10 exigencias de la generación Z en marketing

Los millennials se precian de ser camaleónicos y adaptarse fácilmente a las nuevas tecnologías. Y si bien revolucionaron los canales de comunicación y mil cosas más, ya son parte del pasado. El 30% de la población mundial pertenece a la generación de relevo que nació a partir del año 1995 y que llegó echando por tierra todo lo que tanto les costó hacer. Mientras la Generación X y los millennials se acostumbran a subir stories a Instagram, la Z exige un cambio en el marketing que deja por fuera los textos y las ventas directas.

5 estrategias que generan una relación perfecta entre marcas y agencias

Los tiempos que corren requieren medidas más audaces. Y es que si bien los consumidores exigen más consistencia y experiencias personalizadas con las marcas, son los creativos y las estructuras que los respaldan los llamados a servir esto en bandeja de plata. Pare ello se requiere de los niveles de confianza altos y acá les damos algunas sugerencias de cómo obtenerlos.

La violencia de género migra a la red

Que las mujeres sean propensas a ser víctimas de agresiones es un hecho conocido por todos. Son múltiples sus formas de manifestarse en la vida real y las víctimas crecen día a día. Sin embargo, surge una novedad al respecto: así como los negocios, el amor, las relaciones y la forma de trabajar migraron a los entornos sociales, el ataque a la mujer también lo ha hecho y de forma diversificada. Aunque no existan registros al respecto, la compañía de detección de amenazas ESSET asegura que sobre un estudio, el 41% de las agresiones perpetradas en línea ocurren tras las teclas de alguien conocido, conozca algunas formas de evitarlo.

Instagram se estrena como ecommerce en España

La red propiedad de Facebook pone a disposición del público español esta función que permite a empresas etiquetar productos. este lanzamiento se hace en medio de una gran polémica sobre la venta de datos de la empresa madre de esta red lo cual ha hecho que su acciones bajen en la bolsa.

Personajes destacados en este 2021

MULTIMEDIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip.

CREATIVIDAD

HISTORIAS