Apple es acusada de violar leyes de propiedad intelectual en China
La empresa estadounidense es acusada de «copiar» elementos de un dispositivo fabricado por la china Shenzhen Baili.
La empresa estadounidense es acusada de «copiar» elementos de un dispositivo fabricado por la china Shenzhen Baili.
La vicepresidenta del Banco Central de Cuba dijo que están abiertos a todas las operaciones de la banca estadounidense.
La Organización Mundial del Turismo convoca a creativos de todo el mundo para simbolizar los valores del turismo responsable.
Cambiaron los precios y la empresa, con 37% del mercado de quesos grasos, refrescó el logotipo y arrancó otra vez en publicidad tras varios años de ausencia. Quiere fidelizarconsumidores como en los viejos tiempos.
La agencia Humo Group, del publicista Dino Abalo, está cumpliendo 3 lustros.La empresa se inició como un pequeño estudio de diseño bajo el acrónimo DAG (Diseño de Artes Gráficas). Pasó luego a ser boutique creativa avanzando a ritmo creciente. Hoy se la puede ver en la mitad de la tabla –puesto número 21– en el último Ranking de PRODUCTO (edición actual en kioscos) que analizó un total de 39 empresas publicitarias.
Este año, en su 14° edición, hará su segunda entrega de premios. Producto está nominada en la categoría Revista del Año
Dos senadores estadounidenses del Partido Demócrata aseguran que el problema de apoyarse en los clicks para medir la demanda es que la data frecuentemente es inexacta
Una monja triatleta de 86 años es la nueva protagonista de la campaña “Sin Límites” (Unlimited) de la marca deportiva estadounidense, patrocinadora de los Juegos Olímpicos. En el comercial la religiosa demuestra como el único fracaso radica en no intentarlo. La saga completa acumula 300 millones de visitas.
El Estado toma más espacio en vallas de licores para mensajes de moderación en el consumo. Una legislación cuyo costo pagan las empresas anunciantes
Acompañado del ex presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, el abogado de Polar concretó la denuncia por “acoso y ensañamiento del gobierno contra la empresa