Makro no se va, relanza sus tiendas
La comercializadora al mayor se queda en el país y anuncia la apertura de seis de sus tiendas con la promesa de seguir activando sus locales en los próximos seis meses.
La comercializadora al mayor se queda en el país y anuncia la apertura de seis de sus tiendas con la promesa de seguir activando sus locales en los próximos seis meses.
Superintendencia Nacional y Ministerio de Comercio solicitan a Farmatodo ajustar sus precios y crear un sistema de vuelto en divisas con el fin de optimizar sus transacciones comerciales
Los fanáticos de los mensajes de voz ya tienen una aplicación hecha a medida: Clubhouse, que ya cuenta con más de dos millones de usuarios activos a menos de un año de su creación. Por ahora solo disponible para IOS y Estados Unidos
El publicista venezolano, elegido como uno de los Gerentes más exitosos del país, y quien hizo carrera al frente de empresas como El Nacional, Telcel, Movistar y DLB Group, falleció el viernes 19 de febrero “Un experto en publicidad”. “Un duro de las telecomunicaciones”. “Un caballero del mercadeo” Son algunos de los calificativos que usan algunos publicistas y trabajadores del área para referirse a Larry Hernández, quien falleció el viernes 19 de febrero por causa del covid-19.
Mc Donalds del Reino Unido retoma su campaña “We Deliver “(nosotros entregamos) y dice – sólo con imágenes – que la cajita feliz llegará a la casa de sus consumidores, aunque estén confinados.
La refresquera pondrá a prueba una nueva botella totalmente elaborada en papel reciclado, sin los colores de la firma y revestida de plástico 100% ecológico
La empresa de pago digital, con sede en Estados Unidos, asegura que sus actividades no son contrarias a la normativa nacional vigente en materia de Legitimación de Capitales, y que sus servicios son similares a los de zelle, paypal y cashapp, usados con regularidad en el país
La marca de harina de maíz precocida PAN, fabricada por Polar y líder de ventas en el mercado latino de España hasta 2017, hoy pelea por su lugar perdido con otras 5 marcas que vinieron a desplazarla
Para competir más duro en Colombia y Venezuela, la plataforma francesa de música streaming, nacida en París en 2007 y presente en 180 países, se alió con la agencia venezolana Equilibrio.
La plataforma estadounidense por suscripción Netflix, se puso las pilas y comenzó a regular el acceso a sus pantallas – eso si, muy sutilmente – solicitando una verificación de usuario a través de un código enviado al propietario de la cuenta. Solo en dispositivos de televisión por el momento