Santa Teresa produce alcohol antiséptico
La empresa coloca más de 750 mil litros de este producto a través de redes de farmacias para el público y proveerá a la industria química y farmacéutica en tanto persista la emergencia sanitaria
La empresa coloca más de 750 mil litros de este producto a través de redes de farmacias para el público y proveerá a la industria química y farmacéutica en tanto persista la emergencia sanitaria
Marcas como Coposa, La Montserratina y Natulac mantienen sus operaciones bajo estrictas normas de seguridad hacia sus empleados, a pesar de las dificultades para el acceso al combustible.
Según una encuesta en línea realizada por Ogilvy, los servicios delivery en Caracas deben aumentar confianza y consolidar el servicio al cliente. Ordenar comida a domicilio es lo más frecuente a través de este servicio. El nuevo reto es trasladar la grata experiencia de comprar en un local, a las ruedas del delivery y sus despachadores.
La segunda fase del 7×7 permite la apertura de autocines, un medio que dejó de tener presencia en Venezuela hace muchos años y que Cinex busca retomar para mitigar los efectos negativos del Covid-19 en su facturación. Por su parte Cines Unidos, que tampoco ha tenido ingresos desde el 13 de marzo, prefiere ir a lo seguro y pone su foco en la apertura de sus salas para ofrecer una experiencia que, asegura, no puede compararse con ninguna otra.
En plena cuarentena, Venezolana de Pinturas presenta cuatro nuevos colores en sus líneas tipo C y B. Además desarrolló dos nuevos productos para la prevención del Covid-19: Alcohol de limpieza y Alcohol en Gel, con los que se estrena en el mercado de desinfección.
En América Latina, los estudios indican que los 360 millones de pobres tienen una capacidad adquisitiva de 509.000 millones de dólares. En su artículo, el economista Asdrúbal Oliveros advierte que a las empresas les toca entender que proveer de bienes y servicios a los pobres presenta buenas oportunidades de negocios
La industria cervecera venezolana ha visto disminuir drásticamente el consumo, pasando de 2000 millones de litros anuales en 2015 a unos 145 millones proyectados para 2020, pandemia de por medio, según estimaciones de la Cámara de Fabricantes de Cerveza, Caveface.
Junto con Brasil y Argentina, Venezuela es el tercer país latinoamericano en abrir su tienda digital oficial.
Un video viral del carrito Dash Cart, de Amazon Fresh, pone en evidencia que las compras pueden ser cada vez más personales y ajustarse a la nueva normalidad, donde menos manos tocan los productos gracias a carritos inteligentes que lo saben todo.
En alianza con la distribuidora Chopin Imports, el portafolio de Ron Carúpano buscará, en 2021, abrirse espacio en un mercado tan importante como el norteamericano.