Marcas

Fospuca y Sigo: una disputa que huele a basura

La cadena margariteña de supermecados, bodegones y farmacias se vio obligada a cerrar el lunes uno de sus establecmientos emblemáticos: el del centro comercial Sambil. ¿La causa? La empresa recolectora de desechos Fospuca ha decidió entablar una causa judicial en su contra por una deuda de 16 mil dólares.

PepsiCo vende sus jugos

La multinacional estadounidense firmó un acuerdo para traspasar a la compañía francesa PAI Partners el 61% de las acciones de dos de sus marcas más importantes de zumos: Tropicana y Naked, que han experimentado una caída de ventas en los dos últimos años debido a la tendencia de los consumidores de comprar bebidas más saludables y sin azúcar

PedidosYa muestra sus números

La trasnacional uruguaya de delivery, no quiere ser reconocida sólo por las entregas de comida. Su intención es que su modelo de negocio se establezca en Venezuela como una estructura multivertical donde el consumidor consiga cualquier cosa que necesite, en una sola aplicación.

Polar se pone los guantes en el octoberfest

Polar, la marca venezolana de cerveza producida por una de las divisiones de Empresas Polar, no dejará pasar por debajo de la mesa la celebración de la llamada «fiesta de octubre» (Octoberfest). Más bien ha preparado una estrategia de mercadeo, publicidad y branding para no desatender el mercado local, que se ha abarrotado en el último año de botellas turcas, mexicanas y dominicanas

Tío Rico rescata sus clásicos

La marca venezolana de helados, filial de la empresa multinacional británica-neerlandesa Unilever, ha decidido rescatar sus productos más icónicos y llenar con ellos las neveras de todo el país. Comenzó con Super Sandwich y ahora van por más. ¿Crema Real? ¿Merengada? ¿Manzanita? El 1 de octubre se revelará el enigma

Yummy Rides se mete en la cola

Yummy, la empresa venezolana de servicio de entrega inmediata a domicilio, ha decidido sumar automóviles a su flota. Solo que no para repartir sushi, hamburguesas o pollo frito de casa en casa sino para trasladar pasajeros en Caracas y sus ciudades satélites.

Starbucks en Venezuela: un barco que navega ilegalmente

La cadena de cafeterías, hoy con más de 24 mil locales en al menos 70 países, ha aterrizado finalmente Caracas. Solo que no oficialmente. Lo ha hecho «por debajo de la mesa» a través del servicio “We proudly serve”, que permite comercializar y servir sus productos pasando por debajo de la mesa las sanciones del gobierno estadounidense a Venezuela.

Maite Delgado ya no hace clic

La presentadora de televisión y ahora youtuber rompió relaciones con la compañía venezolana Corporación Fácil Química, que la convirtió en la imagen de los productos de limpieza (limpiaplatos, limpiapisos y suavizantes de ropa, entre otros) Clic

Ubii Pagos: el don de la ubicuidad

La empresa venezolana de comercialización de puntos de venta y desarrollo de medios de pago, se apropió de la valla más importante de la urbanización Las Mercedes, en Caracas. Y en diciembre planea sorprender a todos con la instalación de una nueva que, vaticinan, hará que todas las miradas se posen en ella.

Personajes destacados en este 2021

MULTIMEDIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip.

CREATIVIDAD

HISTORIAS