Marcas

Maltín Polar se apunta cuatro estrellas

La marca venezolana de malta fichó a Wilson Contreras, Gleyber Torres, José Altuve y Eugenio Suárez para esta temporada de las grandes ligas. Todo vale para apuntarse unas carreras adicionales en un sector en el cual la compañía de Empresas Polar sige siendo líder

Ridery: Uber a la venezolana

Comenzó a funcionar en el país la primera plataforma de movilidad compartida tipo Uber en Estados Unidos, Cabify en España e Easy Taxi en Argentina, Brasil y Bolivia. Un servicio profesional de transporte al que, según Ramón Rodríguez y Gerson Gómez, sus dos creadores, se han apuntado rápidamente ingenieros químicos, militares, arquitectos y hasta médicos en calidad de conductores para sumar ingresos extras

El diablo viste de Nike

Lil Nas ha logrado su cometido. Y un poco más, a decir verdad. El rapero estadounidense, cuyo verdadero nombre es Montero Lamar Hill, ha puesto a miles –seguramente millones- de personas a hablar acerca de él y sus nuevas zapatillas deportivas que, además de algunas referencias satánicas, tienen una gota de sangre. Unas zapatillas que la compañía estadounidense de equipamiento deportivo Nike ha decidido demandar.

Los sueños congelados de Ferrero

El mayor productor europeo de dulces incursiona en el sector de los helados y los distribuirá en Italia, claro, pero también en Francia, Austria, Alemania y España, donde estará ubicada la fábrica A Venezuela llegarán seguramente directo a las neveras de algunos bodegones. Y quizás a alguna cadena de mercados. Pero Ferrero, el mayor productor europeo de dulces y el segundo del mundo en el sector de dulces y del chocolate, ha anunciado que incursiona ahora en el mundo de los helados y los distribuirá en Italia, claro, pero también a Francia, Austria, Alemania y España.

Tres latas para Venezuela

Pepsi cumple 80 años. Y para celebrarlo encargó al diseñador italiano Mauro Porcini, todo un rockstar de la marca en la casa matriz, la confección de tres empaques dedicados a Caracas, Maracaibo y Venezuela. Tres diseños que, dice el gerente de categoría Pepsi Christopher Lossada, «resaltan la venezolanidad»

Zulia perdió su valla en Las Mercedes, que ahora será de Ubiipago

Golpeadas por una violenta caída del mercado, las cervezas abandonan sus últimos fortines publicitarios, incluso en sitios privilegiados. Una valla de enorme impacto y tremenda visibilidad despareció de golpe en Caracas. Es la que estaba al final de la Avenida Principal de Las Mercedes y que por años perteneció a la cervecería Regional, que la utilizaba para su marca Zulia y tuvo en los últimos tiempos un motivo de alto impacto, creado con auténticas gaveras de cerveza.

Franquicias: cómo resistir a la crisis

Además de Wendy’s, entre 15 y 20 franquicias se han visto obligadas a bajar la santamaría en el país por causa de la crisis económica, que se ha incrementado debido a la pandemia del covid-19. Pero el sector registra sobre todo una reducción de casi 8.000 locales. Una solución que han encontrado los dueños de cadenas para surfear la hiperinflación, que ya no es una ola sino un modo de vida

A precio de Mercado libre.. pero en dólares

La plataforma de compas en línea sigue el ejemplo de cadenas de supermercados, tiendas por departamento y hasta de servicios y refleja todos los precios de sus productos y transacciones en divisas. Atrás quedan los tiempos de «las lechugas» Mercado libre, la plataforma de compras por internet de origen argentino, aunque con operaciones en 17 países de América Latina, incluyendo por supuesto a Venezuela, reflejará en dólares los precios de todos sus productos a partir del 10 de junio.

Zara y sus hermanas en remate

La cadena de tiendas de moda perteneciente al grupo español Inditex inició ya la retirada de Venezuela. Algunos establecimientos de Zara, Bershka y Pool&Bear sencillamente cerraron sus puertas. Otras, como las del Sambil y el Tolón Fashion Mall, harán este viernes un súper ofertón para poder desprenderse finalmente del mayor número de piezas

¿Quién mató a Zara?

Las cadenas de tiendas Zara, Bershka y Pull&Bear, que desde 2018 solo distribuyen piezas «de saldo» y «de viejas colecciones» del grupo español Inditex, recibió meses atrás un ultimátum desde España: rematar en tiempo récord las piezas que quedaban en sus anaqueles y también deshacerse de sus corpóreos, esto es, de todo el mobiliario, escaparates y hasta los maniquíes. Y ese tiempo se ha agotado ya.

Personajes destacados en este 2021

MULTIMEDIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip.

CREATIVIDAD

HISTORIAS