Especiales

La corona es digital

Muchas marcas ya lo saben. La clave para sobrevivir 2017 -ante la asfixiante situación que pareciera venírsele encima a muchos anunciantes- es aprovechar ese 88% del tiempo que las personas pasan en plataformas sociales para posicionarse y vender.

El empaque se adapta a los tiempos

Los millenials representan un tercio de la población mundial y gastan alrededor de 600 millones de dólares anuales e influyen a sobre manera en las tendencias del mercado. La demanda de empaque en el rubro de alimentos, alcanzará un valor de 139 mil 100 millones de dólares en 2017, de acuerdo a cifras de Packaging Digest y Freedonia. En Venezuela el favorito es el empaque flexible.

Hasta siempre Ramón

Amigo entusiasta, periodista talentoso son apenas dos de los epítetos con los que se puede describir al hombre que con tanto pesar hoy hemos visto partir. Ramón Pasquier formó parte de nuestro plantel siendo aún muy joven y su empuje y profesionalismo nutrió tanto la redacción de PRODUCTO y DINERO, como dio forma a Producto FM.

El futuro es mobile

PRODUCTO tuvo la oportunidad de entrevistar a Hernan Burak, Head of Agency South Cone de Facebook y entusiasta speaker sobre la publicidad en dispositivos móviles. Sus cifras son asombrosas y luego de hablar con él se comprende que todos y no solo los “millenians” son adictos a la conectividad

Sector automotriz… o lo que queda de él

Mientras las grandes marcas de automóviles hacen peripecias para o bien apalancarse o bien sobrevivir a las políticas de Trump en EE.UU., en Venezuela la industria está en su peor momento histórico. La causa: sin dólares, no hay carros. Asfixiada, sólo en 2015 produjo 17.585 unidades y este año suma apenas 10 % de eso. Ford es la punta de lanza, vendiendo en divisas

Aerolíneas resilientes

Avior se apega a su slogan y «si va» a seguir invirtiendo en Venezuela. Con 19 aviones y 1600 empleados, esta línea aérea quiere ser líder a pesar de las tarifas domésticas controladas y bajísimas que hacen difícil que el negocio sea rentable en el país

Negocio aéreo en tirabuzón

Mientras el boom de las «low cost» mueve a media industria en Latinoamérica y empresas como Aeroméxico viven su mejor momento, la aviación comercial venezolana, nacida en 1929, está en el peor momento de su historia. Hace 3 años la crisis se agudizó, cuando el gobierno se salió de la pista y dejó de pagar. Debe 3800 millones. Acá un reportaje de PRODUCTO al respecto que no puede dejar de leer

Adiós señora del arte

Sofía Imber partió a los 92 años, justo antes un día de recibir un doctorado Honoris Causa de la Universidad Simón Bolívar. Incansable y tenaz, hasta sus últimos días fue aguerrida y frontal con sus opiniones. Tras ser despedida del museo que fundó, no guardó rencor, aunque si preocupación por todo el trabajo allí resguardado por años.

Personajes destacados en este 2021

MULTIMEDIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip.

CREATIVIDAD

HISTORIAS