Especiales

Redes Sociales: ni tan buenas, ni tan malas

Según las estadísticas, el 40% de la población mundial hace uso de las Redes Sociales. En la actualidad, estas aplicaciones son básicamente de uso indispensable por parte de los periodistas por todo el tema de la inmediatez informativa. Pero, como no todo lo que brilla es oro, PRODUCTO quiso entrevistar a un grupo de reconocidos periodistas para conocer sus opiniones acerca de estas herramientas. No se pierda sus respuestas.

CÓCTEL DE NOTICIAS 03/07/2017

La marca Mary lanza al mercado su Aceite de Oliva Extra Virgen; iPhone cumplió 10 años; Metrópolis Films trabaja junto a la agencia Notable y la marca de telefonía Claro; Valmy con nuevos de labiales y las IX Jornadas de Reflexión sobre la Enseñanza de la Historia de Fundación Empresas Polar, son algunas de las noticias que no se debe perder esta semana.

Aquí no se habla de “El Comandante”

Hace una semana comenzó la polémica Campaña “Aquí no se habla mal de Chávez”. Impulsada desde la palestra “Con el mazo dando”, programa que conduce el teniente Diosdado Cabello, ha generado tanto hashtags en redes sociales como pancartas y carteles pegados en carteleras y oficinas de ministerios, guarniciones y entes públicos. Y aunque la razón real de esta súbita acción nadie la conoce, medios internacionales aseguran que es una manera de contrarrestar el estreno de serie de Sony Pictures Television, ‘El Comandante’

La historia completa detrás del Servicio de Información Pública

Después de la publicación que hiciera PRODUCTO del artículo «Servicio de Información Pública, el noticiero de WhatsApp», una de las fundadoras de este innovador servicio –la periodista, productora y profesora universitaria, Yaya Andueza- quiso contar con lujo de detalle el nacimiento de este medio informativo. El relato viene con exclusivas y demás.

El BusTV: una protesta informativa

Con el bloqueo de información que viven actualmente los medios y los sensores de CONATEL colocados en plantas de los canales de la televisión venezolana, un grupo de innovadores periodistas se las ingenió para eludir la censura y así informar a la ciudadanía que no tiene acceso a las redes sociales. PRODUCTO tuvo la oportunidad de conversar con dos de las personas involucradas en este noticiero libre y sobre ruedas: Laura Helena Castillo y Claudia Lizardo.

Weil al son de la polonesa heroica de Montero

Un nuevo video se propaga por las redes sociales. En él se unen al reconocido caricaturista venezolano, Roberto Weil, y a la famosa pianista, Gabriela Montero. Un resumen de los más de 60 días de protestas con imágenes y música.

Turismo sobre corrupción: novedosa forma de denuncia

Esta nueva tendencia creada en México y que pasea al visitante por los lugares donde viven o vivieron quienes amasaron grandes fortunas de manera ilícita y donde se dieron los mayores escándalos de malversación del país, pudiera verse como un emprendimiento basado en una fórmula de abrirle los ojos a justicia. Y seguramente al leer esto, a más de uno se le prenderá el foco y se preguntará ¿qué paradas serían obligadas de existir un CorrupTour en Venezuela? PRODUCTO además de abrir una encuesta entre sus lectores, testeó la opinión de Nelson Bocaranda, Luis Carlos Díaz, Diego Sharifker, Nitu Pérez Osuna y Leonardo Padrón a este respecto. No se pierda sus respuestas.

Personajes destacados en este 2021

MULTIMEDIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip.

CREATIVIDAD

HISTORIAS