Especiales

Los números del Mundial de Fútbol

Según los expertos el de Rusia será el mundial más caro de la historia. Pero más allá de costos como los de los 100 jugadores mejor rankeados (7.270 millones de dólares), el máximo certamen del deporte rey tendrá que buscar pronto fuentes alternas de financiamiento, porque el descenso de la audiencia televisiva se lo pone cada día más complicado.

Microsoft compra GitHub

La adquisición de esta compañía de software -que se cerró por 7.500 millones de dólares- tiene como principal objetivo es desarrollo en la nube, y, obviamente, hacerse de 23 millones de usuarios en más de 1,5 millones de organizaciones que esta tiene.

Uriji Jami: una red social que explora la selva del futuro

La posibilidad de darle un valor en moneda dura a las experiencias adquiridas y de conseguir potenciales inversores para los proyectos personales, es el principal atractivo de este hábitat virtual en el que cohabitan las historias, conocimientos y aspiraciones de más de 200.000 usuarios. Con una proyección de ganancia de casi 4 millones de dólares para este año, este entorno social criollo parece ser la muestra del éxito a partir de la crisis y la frustración. Jean Clauteaux y su equipo visitó la redacción de PRODUCTO para hablar sobre su emprendimiento.

Cocinando una marca país

Sumito Estévez es conocido por ser un mediático chef que además de su buena cocina, se ha dedicado a promover fuera de nuestras fronteras la cultura gastronómica y alimentos con denominación de origen de Venezuela. Pero probablemente, su faceta de docente no sea tan conocida y a través de su fundación Fogones y Bandera pretende capacitar a jóvenes apasionados por los sabores de nuestra tierra. Un sistema de becas con 49 beneficiados, un diplomado con el aval de la UCAB y la difusión de diversas líneas de investigación sobre nuestra gastronomía son el menú que este cocinero criollo sirve a la comunidad con un ingrediente común: la pasión por rescatar la autoestima nacional.

Miran donde anuncias y te dirán quién eres

Luego del escándalo desatado por la vinculación de ciertas marcas a contenidos, sexistas, extremistas y de dudosa moral gracias a las compras programáticas en YouTube y Google, el mundo publicitario trabaja en crear un “ambiente seguro” para sus anunciantes. PRODUCTO explorando sobre eso se encontró con que en Venezuela muchas marcas caminan en el filo de una navaja por miedo a caer en desgracia ante la censura gubernamental y el descredito ante su público meta.

Ranking de Agencias Digital tiene web propia

La edición No. 21 del Ranking de Agencias PRODUCTO ya está online y cada semana se le irá sumando una novedad a manera de abreboca y a la espera de las cifras tan esperadas que develarán quienes han subido, bajado o mantenido sus posiciones. Opiniones expertas sobre el mundo de los millennials, nuevas tendencias y manejo del mundo digital se mezclan con los videos del Reto Digital al que las agencias apuntan este año y mucho más

El pecado de banalizar el derecho a protestar

Pepsi se puso en el ojo del huracán con el comercial en el que la modelo Kendall Jenner se une a una manifestación con la lata en la mano. Y aunque el revuelo en redes sociales hizo que la marca retirara el spot, la diatriba abrió las puertas para que PRODUCTO consultara a expertos sobre este tema en un momento en el que las protestas son parte de la cotidianidad venezolana.

Personajes destacados en este 2021

MULTIMEDIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip.

CREATIVIDAD

HISTORIAS