Especiales

Los 10 superhéroes venezolanos del 2018

La cultura venezolana tiene sus clichés que son muy populares. Que lo nuestro es lo mejor, que tenemos el mejor país del mundo… En fin, si algo es seguro es que el venezolano no sufre de escasez de ego. Sin embargo, la crisis actual ha golpeado duramente y es difícil mantener una imagen positiva de una identidad patria cada día más avergonzada por la corrupción y la desidia. Ante una realidad digna de cualquier cómic, en la que los malos secuestran la ciudad y la población recurre a una batiseñal para ser salvados, en PRODUCTO recurrimos a los compatriotas más notables por sus hazañas durante un año que apenas comienza y ya se agota.

Clickefectivo: Venezuela es el mejor hashtag

La agencia que se estrenó el año pasado en el Ranking de Agencia PRODUCTO en el puesto No.32, participa en el RETO DIGITAL haciendo alarde de su conocimiento de social media y asegurando que Venezuela es un hashtag que vale la pena.

La libertad de expresión en su laberinto

En el mes que se celebra el Día Nacional del Periodista, El Nacional uno de los pocos diarios que ha resistido a los ataques del gobierno, se encuentra en uno de sus momentos más duros. Próximo a cumplir 75 años, éste se enfrenta no solo a un procedimiento sancionatorio que abrió CONATEL contra su website, sino que además deberá pagar por orden del Tribunal 3° en lo Civil de Caracas, la cantidad de 1.000 millones de bolívares más los cargos incurridos por la demanda, al dirigente del PSUV, Diosdado Cabello, por hacerse eco de un reportaje del ABC de España. Todo esto a días de que el recién electo presidente prometiera a los dueños de los medios, libertad a cambio de paz.

McCann Worldgroup nombra nuevas cabezas

Chris Macdonald y Nannette Dufour han sido promovidos a presidente de agencias de publicidad y afines, y presidente de clientes globales y liderazgo empresarial, respectivamente. La agencia que en Venezuela ocupó el 4to puesto en el Ranking de Agencias PRODUCTO 2017, fue nombrada «Agencia del año de EEUU» por Adweek en el mismo año.

Con la venezolanidad en las venas

Esta guaireña que despierta al público de habla hispana de los Estados Unidos en Café CNN, tiene a sus 30 años, 2 EMMYs y la responsabilidad de ser embajadora de ONU SIDA. Dejó Venezuela a los 12 años tras el deslave de Vargas y se radicó en la Florida, tierra que vio florecer su talento, le dio la oportunidad de ser corista de Emilio Estefan y la vio convertirse en licenciada de Artes en Comunicación de la Universidad de San Thomas. A apenas unas horas de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, PRODUCTO retoma sus famosos Cara a Cara con esta abanderada del país y el optimismo.

Comercial de Tide tiene tumbao venezolano (parte I)

La marca de detergente se alzó con un Super CLIO, reconocimiento que se le otorga al mejor spot transmitido durante el Super Bowl. Pero lo interesante de esto es que su musicalización de manufactura venezolana. Alberto Slezynger, otrora líder de la agrupación tropical Daiquirí, y el equipo de su empresa Personal Music, le pusieron el toque mágico al comercial que además se ganó el aplauso de pie de todas las publicaciones norteamericanas especializadas en publicidad. Acá en PRODUCTO le cuenta los pormenores, en la primera entrevista de una serie titulada “Talentos en fuga”.

La apuesta de una educadora

Si algo vale el esfuerzo, es porque tiene un buen futuro y nadie mejor que una educadora para hablar del principal capital que Venezuela tiene para enfrentar con éxito los años venideros. La Licenciada Luisa Pernalete, Coordinadora del Programa Madres Promotoras de Paz y Convivencia de Fe y Alegría engalana nuestro equipo de opinadores del Ranking de agencias 2018 y cuenta por qué trabajar por el país es una apuesta a ganador.

Dove sigue apostando a la belleza real

La marca que tiene tiempo trabajando el concepto de la belleza real, recientemente inició una campaña para laque reclutó modelos sin ver sus rostros previamente. El resultado fue un conjunto muy atípicos de mujeres, cuyas historias son el centro de un spot que apunta a la autoestima.

Nielsen se lanza a por las vallas

La empresa que hace mediciones en Venezuela desde 1950, está escaneando la inversión publicitaria y audiencia solo en algunas pantallas, y únicamente en 250 hogares caraqueños. ¿La razón? La misma de casi todos: la falta de divisas para adquirir más medidores. Sin embargo, la empresa no se rinde y habló en exclusiva con PRODUCTO sobre sus nuevos productos prestos ofrecer información interesante a marcas y agencias.

Personajes destacados en este 2021

MULTIMEDIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip.

CREATIVIDAD

HISTORIAS