Especiales

Televisión por suscripción: Un negocio no tan simple

El sector ha logrado apenas reacomodarse y superar la crisis ocasionada por la abrupta salida del aire de Directv en mayo de 2020. Ha sido casi un año de subidas y bajadas. Pero en los tres últimos meses, Inter y Simple TV, la nueva representante de AT&T en Venezuela, se han apropiado de un mercado en el que resuenan las quejas de los clientes.

Banesco y Nativa abren centro de servicio técnico

El Banco Universal aprovecha una nueva oportunidad de negocio y se une a nativa, una empresa filial de su holding financiero, para abrir un centro de servicio técnico dedicado exclusivamente a la reparación, sustitución y actualización de puntos de venta

Movilnet: El precio es lo de menos

Cuando se habla de vender una empresa en Venezuela, no siempre aplican todas las reglas de valoración generalmente aceptadas, sino que el peso se mueve desde la determinación vía los métodos tradicionales, de por ejemplo, valor corriente -o de reposición- de los activos, o también de valor neto presente del flujo de caja descontado; hacia la agregación de valor que esa empresa o activo pueda adicionar al proyecto del comprador.

Toyota reanuda la marcha

La compañía de fabricación japonesa se niega a marcharse del país o a poner el piloto automático, y hace maniobras para sobrevivir a un sector que solo ensambló en el país 107 automóviles en 2020 y logró vender 988

Comenzó la hamburguerra

Además de las marcas tradicionales como McDonald’s, Burger King y KFC, en los últimos doce meses han aparecido unas 90 compañías adicionales que comercializan hamburguesas al precio (y con la estrategia) que sea. La mayoría opera desde las llamadas «dark kitchens» o cocinas clandestinas, lo que ha traído consigo una batalla campal. El objetivo es claro: darle un buen mordisco a la torta. O mejor: al emparedado, como las llamaba el glotón Pilón

Vencerámica: el empeño de producir para la intimidad

Vencerámica cumple 65 años en un país duramente afectado por la crisis económica y las restricciones operativas por la pandemia del Covid-19. Aun así, sopla orgullosa las velas de una torta que le da 50% de participación de mercado y la posibilidad de mantener sus puertas abiertas.

Cuenta malintencionada

La cuenta en Instagram de un falso departamento de prensa de DirecTV en Venezuela, con apenas 5 publicaciones y una semana de haberse abierto, busca crear zozobra en las redes sociales con falsos comunicados mal redactados sobre una supuesta negociación para “restablecer” la señal de la cablera en el país.

Sin patente no hay vacuna

El desarrollo de una vacuna contra el Covid-19 se parece mucho a la carrera por llegar a la luna en los años 50. Así lo ve Ricardo Enrique Antequera, abogado especialista en propiedad intelectual y patentes internacionales, quien recuerda que desde el año 2004 no existen patentes sobre medicamentos en Venezuela, y desde el 2008 una ley prohíbe patentar especies farmacéuticas en el país.

Hay crisis: hablemos de bicicletas

Hoy jueves 11 de junio, se dará un conversatorio inusual y a primera vista insólito para los tiempos que vivimos: “La bicicleta en Venezuela, actualidad y perspectivas”. Pero el tema es pertinente si se toman en cuenta todas las dificultades por las que atraviesa el ciudadano de a pie para movilizarse en un país petrolero sin gasolina.

Personajes destacados en este 2021

MULTIMEDIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip.

CREATIVIDAD

HISTORIAS